Programa de actividades “Hoy es mañana” Julio_Agosto 2022

Las siguientes exposiciones se contemplan, como hemos señalado en el texto introductorio, dentro del marco de colaboración de LAVAC con València Capital del Diseño 2022. Esta selección responde a los criterios impulsados por New European Bauhaus (NEB) desde amplias perspectivas creativas. Sostenibilidad, inclusión y diversidad, participación y colectividad o innovación, entre otras, son cuestiones tratadas por el programa de exposiciones y actividades plateado por las galerías, cuya selección destacaremos aquí según un programa mensual.

JULIO- AGOSTO 2022

  • Galería Cànem (Castellón). Cuando el paisaje estremece. Antonio Alcaraz. 30.04—02.07
  • Galería Jorge López. I Have a Dreams Across the Reality. Victoria Iranzo, Cristina Ramírez y Gema Quiles. Hasta el 05.09
  • Galería Luis Adelantado: Roto Abierto. Mercedes Azpilicueta, Esperanza Collado, Marius Engh, Ana Martinez Fernández, Monica Mays, Alex Reynolds, Alfredo Rodríguez, Victor Santamarina, Yann Sérandour, Reme Silvestre, Álvaro Urbano, Kristin Wenzel y Leticia Ybarra. Hasta el 30.08
  • Galería Rosa Santos. …de la crisis al riesgo…(2017-2022). Mira Bernabeu. Hasta el 08.07
  • Set Espai d’Art. Solastalgia. Diana lelonek. 17.06-30.07
  • Galería Thema. Un discurso fuera de contexto. Eugeni Simó y Ángel Celada. Hasta el 02.07


GALERÍA CÀNEM (Castellón). Cuando el paisaje estremece. Antonio Alcaraz. 30.04—02.07

Antonio Alcaraz recurre a la arqueología industrial para cartografiar nuestro entorno, el espacio del abandono. Un territorio sometido a transformaciones constantes en el que la arquitectura muestra su mayor fragilidad entre desechos y ruinas. Para este proyecto recurrió al eje minero de la comarca Norte de Jaén: Linares-La Carolina, cuya contemplación se escala a otros lugares, los de la condición contemporánea. Diferentes lenguajes y materiales (fotografía, pintura, grafito, metales y plásticos) se amalgaman para diagnosticar la desaparición del patrimonio industrial.

https://www.canemgaleria.com/



Antonio Alcaraz presenta una visión contemporánea de la Arqueología industrial del eje minero de la comarca Norte de Jaén: Linares-La Carolina, espacios improductivos, arquitecturas en desuso que han dejado su huella cuando el paisaje estremece.
“Antonio Alcaraz hace de la industrialización el tema protagonista de su objeto y acto artístico. Juega con la yuxtaposición articulando diferentes lenguajes y diferentes materiales: superpone imágenes fotográficas, perfiles de texturas planas e interviene de manera gestual sobre el conjunto; utiliza materiales tradicionales [aceite, grafito, barnices] y materiales producto de la propia industria, como los metales y plásticos, consiguiendo variedad de formas, matices, transparencias, escalas, veladuras que enriquecen y hacen versátil su obra.
Su cámara recorre lugares y paisajes industriales, arquitecturas abandonadas y vacías que han dejado su huella en el paisaje. Dota a la imagen industrial de un nuevo valor estético, revalorizando el patrimonio perdido y resaltando sus características originales”.
Inmaculada Aguilar Civera

GALERÍA LUIS ADELANTADO. Roto Abierto. Mercedes Azpilicueta, Esperanza Collado, Marius Engh, Ana Martínez Fernández, Mónica Mays, Alex Reynolds, Alfredo Rodríguez, Víctor Santamarina, Yann Sérandour, Reme Silvestre, Álvaro Urbano, Kristin Wenzel y Leticia Ybarra. Hasta el 30.08

A partir de la idea de enredo, la exposición Roto Abierto, comisariada por Cristina Anglada, presenta a muy diversos artistas y soportes con obras también de muy diferentes técnicas diversas y soportes (textiles, esculturas, objetos, fotografías, instalaciones y piezas audiovisuales). Reflexiones sobre la naturaleza, la construcción de la verdad, ficción y realidad, la vulnerabilidad del cuerpo, junto al cuestionamiento de los procesos de creación y la fragilidad de sus narrativas, son sólo parte de las múltiples vías de exploración que presenta esta exposición.

https://www.luisadelantadovlc.com/actual/


GALERÍA ROSA SANTOS. …de la crisis al riesgo…(2017-2022). Mira Bernabeu. Hasta el 08.07

El artista Mira Bernabeu presenta el proyecto …de la crisis al riesgo…(2017-2022) para abordar cómo la cotidianeidad se convierte en un lugar doblemente vulnerable y expuesto ante determinadas situaciones, como el de la pandemia. Sus fotografías, a modo de collage, muestran un diario en el que se dan cita referencias múltiples y dispares. Eslóganes procedentes de medios de comunicación y panfletos publicitarios, décimos de Lotería o resguardos de compra, entre otros recursos, constituyen el acervo con el que el artista data irónicamente una posibilidad de rebeldía ante una voluntad diezmada por el efecto abrasivo de la comunicación.

https://www.rosasantos.net/exposiciones/exposiciones-valencia/


SET ESPAI D’ART. Solastalgia. Diana Lelonek. Hasta el 30.07

La artista Diana Lelonek presenta una serie de fotografías en las que se retrata la condición caduca de la hiperproducción y el consumo y su impacto en la naturaleza. Sin embargo, estas fotografías no retratan una naturaleza devastada sino la capacidad de la naturaleza de sobreponerse a la catástrofe y enraizar una esperanza para su supervivencia.


GALERÍA JORGE LÓPEZ. I Have a Dreams Across the Reality. Victoria Iranzo, Cristina Ramírez y Gema Quiles. Hasta el 05.09

La exposición I Have a Dreams Across the Reality es un conjunto de posiciones críticas del lugar propio que evocan escenas particulares, siendo estas, las representaciones de las lineas que dibujan la mente de sus autoras. Estas escenas combinan en un todo-lógico las piezas que componen el proyecto desarrollado por Victoria Iranzo (Cuenca, 1989), Cristina Ramírez (Toledo, 1981) y Gema Quiles (Vila-real, 1994) en el espacio de Jorge López. Los cuadros de estas tres artistas ejemplifican cómo la confección de escenas contextuales es una práctica destinada a dar presencia al devenir-mundo del pensamiento subjetivo, somatizado e identitario. La creación de estas escenas, desde un punto de vista antropológico, es una respuesta al fin de las utopías políticas. Sin embargo, es una respuesta negativa ante la determinación de tal fin.

https://www.jorgelopezgaleria.com/main#ExpoMatiasErcole

pink holes, 2022. Victoria Iranzo

Galería Thema. Un discurso fuera de contexto. Eugeni Simó y Ángel Celada. Hasta el 02.07

La exposición Un discurso fuera de contexto pone en relación las obras de Eugeni Simó y Ángel Celada recurriendo al cuestionamiento de las formas de comunicación contemporánea. Por una parte, Eugeni Simó recurre a la forma cuadro para presentar una serie de impresiones que delinean, no sin ironías, la arquitectura moderna como un artificio de la comunicación. Por su lado Ángel Celada presenta una serie de decollages como una forma de barrido de las calles de una ciudad sepultada por todo tipo de imágenes y eslóganes, en los que el ruido visual lo tapa todo.

https://www.galeriathema.com/index.html